sábado, 18 de mayo de 2019

Canal perseptual dominante y Tipos de inteligencia .





CANAL PERCEPTUAL DOMINANTE.

1. Canal perceptual dominante en mi claramente identificado, apoyando su respuesta en por lo menos, dos fuentes bibliográficas referenciadas.

Mi canal perceptual dominante o sistema de representación modelo PNL identificado es el visual, ya que puedo captar la mayoría de información a través de la vista.
- Aragón García y Jiménez Galán, Maribel y Jazmín (2009) Diagnósticos de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para evaluar la calidad educativa.
-Mosquera Gende, Ingrid (2017) Estilos de aprendizaje: Jung, Strong, Silver y Perini.

TIPOS DE INTELIGENCIA.

2. Tipos de inteligencia en mi Justificando la respuesta.

Espacial o visual: Comprendo y recuerdo mucho mejor mediante gráficos e imágenes, capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos

Intrapersonal: Capacidad para plantear metas, evaluar habilidades y desventajas personales, controlar el pensamiento propio.
habilidades: Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de si mismo.


miércoles, 8 de mayo de 2019

ventajas de la comunicación sincrónica y asincrónica.

SINCRONICAS:
Skipe es una herramienta de comunicación sincrónica que nos permite entrar en contacto con otras personas de forma directa, una ventaja: es que la comunicación es en tiempo real ya sea por medio de vídeo llamada o e forma escrita.
- La comunicación sincrónica aporta libertad respecto a las restricciones de espacios.
-Todas las conversaciones e interacciones que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comunicación.
-Remueve las restricciones de espacio.


desventaja: No existen expresiones físicas: al no haber interacción  presencial 
-En ciertos casos, la lentitud de la tecnología puede dificultar la comunicación.
La lectura online, requiere que el usuario se sienta cómodo con el texto de la pantalla.


ASINCRONICA
El correo electronico es una herramienta asincronica que tiene como 
ventaja :la comunicación con otras personas mediante un escrito digital de manera diferida en el tiempo, es decir cuando no existe coincidencia temporal, y se puede adjuntar archivos, imágenes, fotografías, informes y otros.
-Permite la participación ente los locutores con diferentes culturas y en diferentes partes del mundo.
-Todas las conversaciones e interacciones pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comunicación.
- Es un medio muy adecuado para fomentar la comunicación y el dialogo.
desventajas:
- si no están bien organizados los foros, pueden resultar confuso y de ese modo obstaculizar la participación de los alumnos.
-El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte de los alumnos.

conozcamos nuestra gastronomía Colombiana.



conozcamos
 nuestra 
gastronomía Colombiana.


DULCE DE GAUNDUL

Este es un dulce típico de la región del caribe Colombiano hecho a base de un grano seco llamado "guandul ó guandú endulzado con panela,este se prepara se consume y se comparte, especialmente para semana santa.


RECETA.
porciones:10
Tiempo:Remojo 12 horas preparación y cocción : 3 hr 40 min.

INGREDIENTES
  • 1 lb de guandul seco
  • 1-1/4 lb de panela
  • 2 tz de leche entera
  • 4 gr de pimienta de olor
  • 6 clavos de olor
  • canela
PREPARACIÓN:

Poner los guandules secos en un recipiente, con agua suficiente y dejarlos en remojo desde la noche anterior. En todo caso el tiempo de remojo no debe ser menor de 8 horas.

Al dia siguiente, se lava los guandules con la misma agua del remojo, botar esta agua y enjuagar. Llevar al fuego una olla con abundante agua y cundo comience a hervir, verter los guandules y cocinar  fuego lento durante dos horas hasta que estén tiernos. Dejar enfriar.

Moler los guandules o si prefiere puede utilizar un procesador de alimentos, Aflojar con el liquido que haya quedado la cocción, pasar por un colador, desechar el bagazo.

Llevar un recipiente de fondo grueso el guandul colado, añadir la panela rallada, la leche, los clavos de olor, la pimienta, y la canela y cocinar a fuego bajo, sin dejar de remover utilizando una cuchara de madera, durante una hora y 30 minutos, aproximadamente o hasta que el dulce adquiera el punto deseado. También es señal de que el dulce esta listo, cuando al remover, se vea el fondo de la olla.Apagar el fuego, dejar enfriar y llevar a refrigerar, en recipientes individuales, si así lo prefiere, antes de servir.


Espero les guste la receta... no es difícil de preparar y es  perfecta para compartir en familia o con los amigos..










9 capitulos tecnicas culinarias Fundacion Universitaria San Mateo

Capítulo 1. Historia y Evolución de la cocina                            La Gastronomía se ha adaptado a los cambios junto...